Definición y caracterización del fenómeno “Diagnóstico Lastre Generado por Medicamentos”
Palabras clave:
Resultado negativo asociado al uso de medicamentos (RNM), Diagnóstico Lastre Generado por Medicamentos (DLGM), Reacciones adversas a medicamentos (RAM), Servicios farmacéuticos asistencialesResumen
Proponemos el presente estudio para la identificación del fenómeno "Diagnóstico Lastre Generado por Medicamentos" (DLGM), que es la traducción farmacéutica de la interpretación médica de un problema de salud generado por medicamentos y atribuido a causas clínicas con la consiguiente pérdida de identidad que limita su identificación y manejo. No habrá mejoría de la enfermedad si no se corrige la causa del problema, por lo que cabe esperar un empeoramiento y persistencia de la enfermedad marcados por el fracaso farmacoterapéutico, convirtiendo el problema de salud en un verdadero lastre para los pacientes a la espera de ser identificado.
La propuesta de un algoritmo de caracterización del problema como herramienta de cribado se ha aplicado a 10 pacientes en el servicio de seguimiento farmacoterapéutico, confirmando la sospecha de DLGM, y demostrando que las reacciones adversas a medicamentos habían adquirido la identidad de una enfermedad. Un DLGM podría definirse como la entidad que surge al diagnosticar una enfermedad sobre un resultado negativo asociado al uso del medicamento y que, por tanto, no recibe el tratamiento adecuado.
La identificación del fenómeno DLGM permite detectar muchos resultados negativos asociados a la medicación (RNM) y contribuye a su adecuado tratamiento.
No identificar un DLGM complica el estado clínico del paciente y limita su recuperación
Descargas
Citas
Foro de Atención Farmacéutica-Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC). Guía práctica para los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; 2019.
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. BOT PLUS 2022; [Acceso 13 marzo 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
Girona Brumós L, Juárez Giménez JC, Lalueza Broto P. Pharmacological interactions: A professional challenge. Farm Hosp 2014;38(3):151-153.
Cai R, Liu M, Hu Y, Melton BL, Matheny ME, Xu H, et al. Identification of adverse drug-drug interactions through causal association rule discovery from spontaneous adverse event reports. Artif Intell Med. 2017;76:7-15.
Chávez-León E, Ontiveros Uribe MP, Serrano Gómez C. Los antidepresivos inhibidores selectivos de recaptura de serotonina (ISRS, ISR-5HT). Salud mental (México). 2008;31(4):307-319.
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. Atorvastatina. BOT PLUS 2022; [Acceso 13 marzo 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
Celdran ML, Guevara Ferrando J, Royo LM. ¿Conocemos todas las interacciones farmacológicas? El transportador OATP1B1. Farmacéuticos Comunitarios. 2018; 10(4):29-32
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. Darolutamida. BOT PLUS 2022; [Acceso 13 marzo 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
Gobierno de España, Ministerio de Sanidad. AEMPS, Medicamentos sujetos a seguimiento adicional. . 2022; [Acceso 13 marzo 2022] Disponible en: https://www.aemps.gob.es/medicamentos-de-uso-humano/farmacovigilancia-de-medicamentos-de-uso-humano/medicamentos-sujetos-a-seguimiento-adicional/.
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. Semaglutida. BOT PLUS 2022; [Acceso 9 septiembre 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
Juan-García Y, Martínez-Ruíz E, Sánchez-Amador A, Meseguer-García P, Sánchez-Amador P. Dermatosis por IgA lineal asociada a semaglutida. Atención Primaria Práctica 2020;2(6):100067.
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. Metformina. BOT PLUS 2022; [Acceso 17agosto 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. Ácido Acetil Salicílico. BOT PLUS 2022; [Acceso 13 marzo 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
Las Heras Mosteiro J, Taboada Taboada M. Nota clínica 106 Hiponatremia secundaria a diuréticos. Medifarm. 2001; 11:302
Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos. Furosemida. BOT PLUS 2022; [Acceso 20 octubre 2022] Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com
AEMPS, Gobierno de España, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Notificación de sospechas de reacciones adversas. 2022; Disponible en: www.notifica.RAM.es.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Diana Laura García Martín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Pharmaceutical Care España se publica bajo una licencia «Creative Commons, Reconocimiento, No Comercial y Compartir Igual 4.0 Internacional» (CC BY-NC-SA 4.0)», que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista (con excepción de los usos comerciales).
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor (derechos morales) y garantizan a la revista el derecho de ser el primer soporte documental publicado del trabajo.
b) Se permite y anima a los autores a difundir la versión del trabajo revisado por pares y aceptada para su publicación (por ejemplo, en repositorios institucionales o temáticos), recomendando hacerlo con la versión final del editor “pdf”, “html” o “xml”).