Sobre-anticoagulación por warfarina ocasionada por múltiples errores de medicación
Resumen
La warfarina es el anticoagulante más empleado en el mundo por su conveniencia y bajo costo. Sin embargo, su efectividad y seguridad están determinadas por el monitoreo paraclínico del INR, el control de la ingesta de vitamina K, las interacciones medicamentosas y el perfil farmacogenético entre otros factores, que podrían condicionar la ocurrencia de complicaciones trombóticas o hemorrágicas. Se presenta el caso de una paciente con hemorragia en el muslo secundaria a warfarina, en quien la falta de adherencia al esquema posológico prescrito, la falta de seguimiento y una posible interacción con el omeprazol fueron identificados por el servicio de Farmacia Clínica del hospital como factores determinantes de la reacción adversa a medicamento. La intervención farmacéutica consistió en sugerir la sustitución de warfarina por apixabán, medicamento de una costo-efectividad similar, que no requiere monitoreo paraclínico y carece de interacciones medicamentosas en la paciente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
© 2018 Fundación Pharmaceutical Care España - ISSN 1139-6202
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comité editorial - Contactar - Patrocinio - Aviso legal
La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios y podría contener datos sobre productos o información que no es accesible o válida en su país. Le hacemos saber que no nos hacemos responsables si usted accede a información que en su país de origen puede que no cumpla con algún requerimiento legal, o no estar regulada, registrada o autorizado su uso.