Impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo, Chile.
Resumen
Introducción: Garantizar la sostenibilidad de un sistema de salud requiere que los esfuerzos multidisciplinarios estén enfocados en contribuir con el éxito de los tratamientos farmacológicos, siendo la falta de adherencia a los tratamientos un problema a nivel mundial. La Atención Farmacéutica está enfocada en optimizar la adherencia a la farmacoterapia.
Objetivos: Determinar el impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia de los pacientes con VIH en el Hospital San Pablo de Coquimbo de Chile.
Método: Estudio epidemiológico, sin grupo control, prospectivo y longitudinal. Medición de las variables antes y después en un periodo de 6 meses. Se evalúa el impacto de la Atención Farmacéutica en la adherencia al tratamiento farmacológico, carga viral, CD4 y grado de conocimiento de los medicamentos y enfermedad por parte de los pacientes. Los resultados obtenidos se procesaron en el programa estadístico SPSS V.21.
Resultados: El 45,46% de los Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM) encontrados estuvieron relacionados a la efectividad. Se consiguió un incremento de 13% en el puntaje de la encuesta de adherencia CEAT-VIH. Se logró un aumento del promedio de CDL desde 210.3 a 249.3 y una disminución de la carga viral promedio de 60660 a 291.2. Los pacientes con > 50 de carga viral pasaron de 11 a 3 mientras que los pacientes con < 50 de carga viral pasaron de 7 a 14. Finalmente, hubo un aumento del 60% en los valores del cuestionario de conocimientos.
Conclusión: La Atención Farmacéutica en pacientes con VIH es efectiva en la mejora de la adherencia al tratamiento farmacológico, en mejores resultados de CD4 y carga viral así como el conocimiento de la enfermedad y los medicamentos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
© 2018 Fundación Pharmaceutical Care España - ISSN 1139-6202
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comité editorial - Contactar - Patrocinio - Aviso legal
La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios y podría contener datos sobre productos o información que no es accesible o válida en su país. Le hacemos saber que no nos hacemos responsables si usted accede a información que en su país de origen puede que no cumpla con algún requerimiento legal, o no estar regulada, registrada o autorizado su uso.