Análisis de la experiencia farmacoterapéutica en pacientes asmáticos
Resumen
Objetivos: Comprobar que se cumplen, en pacientes asmáticos, las cuatro etapas de la experiencia farmacoterapéutica que propone el equipo de Ramalho de Oliveira para los enfermos crónicos, e investigar si se dan otras experiencias farmacoterapéuticas específicas de este tipo de pacientes.
Método: Estudio fenomenológico-observacional con entrevistas semiestructuradas a pacientes asmáticos, grabadas y transcritas. El análisis de las entrevistas proporcionará una serie de «unidades de sentido» que se espera puedan identificarse con las distintas experiencias farmacoterapéuticas.
Resultados: Se realizaron 10 entrevistas a pacientes asmáticos de distintas edades, sexos y procedencias de la geografía española; se detectaron «unidades de sentido» y se clasificaron según el tipo de experiencia farmacoterapéutica de enfermos crónicos o las propias del paciente asmático.
Conclusiones: En el asmático se dan, en general, las cuatro etapas que proponen Ramalho de Oliveira y sus colaboradores para enfermos crónicos, y, en particular, experiencias farmacoterapéuticas específicas de este tipo de pacientes como son: el miedo a tomar corticoides, la influencia psicológica, el Ventolín® como salvación y el temor a no disponer de él, el control de la enfermedad con el tiempo, y la asunción de la enfermedad-medicación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
© 2018 Fundación Pharmaceutical Care España - ISSN 1139-6202
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Comité editorial - Contactar - Patrocinio - Aviso legal
La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios y podría contener datos sobre productos o información que no es accesible o válida en su país. Le hacemos saber que no nos hacemos responsables si usted accede a información que en su país de origen puede que no cumpla con algún requerimiento legal, o no estar regulada, registrada o autorizado su uso.